Las víctimas de la trata de personas están más cerca de lo que pensamos. Están en nuestras ciudades, en calles transitadas, y son trasladadas constantemente. Aun así solo identificamos al 1%. La mayoría de las víctimas son mujeres y 1 de cada 3 es menor de 18 años.
Juntos, tenemos ojos en todas partes. Tu reporte  puede hacer la diferencia. 
uber1
“Para mi fue muy importante saber de este tema, pues tuve una situación en la que creo que pasaba algo raro, pero al no tener la información adecuada no pude hacer más por una chica. Vienen a mi mente situaciones que antes pasaban desapercibidas. Ahora sé que puedo hacer un reporte seguro y anónimo”.  
– Socio conductor de la app de Uber.
Si ves algo que te parece extraño, reporta de manera anónima y segura a la Línea Nacional de Denuncia del Consejo Ciudadano 800-55-33-000.  Puedes encontrar el número y más información en tu aplicación de Uber en → Ayuda → Denunciemos la trata de personas. 
¿Cómo identificar a una posible víctima de trata de personas?
candado
¿Existe una relación de control?
La persona no tiene libertad para moverse o hablar. Muestra desconfianza, evita el contacto visual y sus respuestas parecen ensayadas. Alguien la vigila o monitorea. Puede mostrar señales de abuso físico o mental. 

billete
¿Existe una relación de explotación?
La persona tiene una cuota o deuda a cumplir. No tiene control de su dinero y alguien le retiene la totalidad o partes de su ingreso.

atencion
¿Vive con muchas personas o con su empleador?
Vive con muchas personas con características similares, puede ser en un espacio reducido e inadecuado. La vivienda puede tener medidas de seguridad anormales.

lupa
¿Es menor de 18 años?
Pon especial atención a cualquier menor de 18 años que esté a una hora, en un lugar no adecuado para un menor. En algo que parezca una situación de prostitución o trabajo.